No tiene artículos en su carrito de compras.
Con el fin de controlar el proceso de producción de forma más eficaz, los actores del sector utilizan ahora una gestión visual digital. Este enfoque garantiza el cumplimiento de las normas y ofrece a todos la posibilidad de intervenir en caso de avería, independientemente de su posición en la jerarquía.
La pérdida de información, el tiempo consumido, la motivación a media asta, los bienes perdidos o no vendidos... son puntos perjudiciales para la rentabilidad de una fábrica. Para romper este círculo improductivo, la industria ha optado por establecer un sistema de gestión visual, especialmente inspirado en el Mind Mapping.
Este "mapa mental" permite orquestar en un organigrama visual todas las preguntas, reflexiones y sugerencias que se relacionan con un tema determinado, como el diagrama de Gantt. Este tipo de representación le permite esquematizar sus necesidades en forma de palabras clave y temas. Por lo tanto, será posible "dibujar" la estructura de árbol de su cadena de producción desde los proveedores potenciales hasta el inventario de posibles materiales, teniendo al mismo tiempo una visión general de la financiación global.
El gestión visual digital es especialmente útil para actualizar la información internamente. Esto lo convierte en una herramienta extremadamente eficaz para los fabricantes.
Una de las ideas clave de la gestión visual es dar más autonomía a cada una de las células de trabajo y a cada uno de los participantes en un proceso para aumentar la eficiencia.
Unos indicadores claros permitirán a cada posición anticiparse y reaccionar de forma útil y rápida.
La digitalización de la gestión visual tiene un impacto natural en los recursos humanos. Realizar una transición digital sin desestabilizar los equipos de trabajo. Recomendamos establecer una prueba limitada inicialmente a un área específica del taller, con el fin de adquirir experiencia y clasificar las ideas relevantes y no productivas.
Sesa Systems le apoya durante la fase de Bolsillo (Prueba de Proyecto) antes de extender su gestión visual digital a todo el proceso. La retroalimentación será muy valiosa antes de la implementación de una aplicación generalizada.
Esto permitirá a todos sus empleados trabajar en las mejores condiciones, en un espíritu de equipo y así mantener su cultura de rendimiento de una manera óptima.
La gestión visual está vinculada genéticamente al sistema Lean. Este método de gestión tiene por objeto responder lo mejor posible a la demanda de los clientes, limitando al mismo tiempo las pérdidas. La implementación de la fabricación Lean mejora constantemente el proceso, involucrando a la mano de obra de forma cualitativa y limitando los costes.
Por lo tanto, es a través del rigor y la claridad de la información proporcionada que la gestión visual digital puede revelar todo su potencial.
Para que el enfoque produzca los resultados esperados, es imperativo animar las pantallas, gestionarlas y alimentarlas. Si los muros de información no están actualizados, nada puede avanzar. Por lo tanto, es necesario apoyar a los equipos y a las partes interesadas para que puedan hacerse cargo de la herramienta.
Las herramientas implementadas en una estrategia de gestión visual deben combinar los valores de la empresa y la sensibilidad humana para asegurar la armonía de las misiones y la productividad del equipo.
El enfoque de mejora continua de Sesa Systems integra todos estos elementos.
La gestión visual digital es una puerta a la transparencia informativa. Gracias a su implementación, de un vistazo y en cada punto clave, cada parte interesada sabe en qué punto del proceso se encuentra el equipo y, por lo tanto, puede participar de forma significativa en la consecución de los objetivos.
En términos de motivación, esta capacidad de interferir es esencial. Es tanto más apreciable cuanto que la gestión visual digital evita muchos informes tediosos y el tiempo que se pierde en ellos.
Para más información sobre este tema, no dude en ponerse en contacto con el equipo de consultoría de Sesa Systems.