No tiene artículos en su carrito de compras.
La planta del futuro o industria 4.0 es un concepto donde la conectividad robótica se realiza de forma inteligente y permite una ganancia de productividad y tiempo.
Como una ola incansable, la tecnología industrial rugiente lleva consigo cada día su cuota de innovaciones, herramientas y procesos.
Llevado por la espuma de la digitalización, aquí viene la fábrica conectada o la fábrica del futuro o más comúnmente llamada fábrica 4.0.
Abrir paso a la fábrica del futuro, donde la conectividad de personas y objetos es esencial. Ya no hay tiempo para el "taller de papá". Este tipo de estructuración ha dado paso a la fabricación de bienes y productos, apoyados por el desarrollo tecnológico.
A lo largo de los siglos, la industria ha trabajado duro para revolucionar sus tecnologías según sea necesario. Desde el carbón hasta la robótica y la generación de energía, los fabricantes nunca han dejado de poner la innovación tecnológica en el centro de su productividad.
Hoy en día la revolución se está produciendo en la era de Internet y la tecnología digital y factory 4.0 es su representante más fiel.
Para resumir, digamos que factory 4.0 es la unión consumada de la red y los robots.
Para decirlo de una manera más concreta, argumentemos que la fábrica del futuro está programada genéticamente para sacar el máximo provecho de Internet y de todo lo que la revolución digital puede aportar.
Las herramientas de comunicación que utilizamos a diario se combinan cada vez más con otras innovaciones significativas (realidad aumentada, ciberseguridad, impresión en 3D, Internet of Things (IOT), grandes datos, etc.) para rediseñar el corazón de los procesos centrales e industriales de nuestras fábricas.
El fenómeno acelera y excede el área estricta del taller. Alegremente extiende sus apéndices por toda la compañía, desde el salón de recepción hasta las oficinas.
Esta gran conmoción tiene un nombre, es la "transformación digital", también conocida como "transformación digital". Esto implica grandes desafíos en términos de recursos, organización y gastos.
Es en esta etapa cuando la gestión digital refuerza su impacto en la forma de trabajar, en la forma de pensar y, sobre todo, en la forma de producir.
El reto para nuestras empresas industriales ahora es seguir su camino en la transformación digital, sin dejar de prestar especial atención a lo que sigue siendo absolutamente fundamental: los recursos humanos.
La receta para la fábrica del futuro (reactiva y conectada), sin desvíos, requiere la intervención de personal especializado e informado, formado en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
En este contexto, el equipo de Sesa Systems le apoya con su innovadora línea de productos en la organización cualitativa de su producción.
Al hablar de una fábrica del "futuro", debemos tener en cuenta que estamos hablando del "presente". Factory 4.0 está ahí, está aquí y está ahora! El gran desfile de las tecnologías digitales ha superado valientemente la etapa del preámbulo.
La llegada de Internet por sí sola ya ha perturbado en gran medida el ámbito laboral al favorecer las misiones que ya no requieren la presencia física de los empleados.
Las nuevas tecnologías digitales están cambiando cada día la forma en que anticipamos las cosas, la forma en que las hacemos y el proceso que utilizamos para controlarlas, probarlas, evaluarlas y enriquecerlas.
La idea principal de Sesa Systems es insistir en la extrema importancia del apoyo humano y las medidas que deben ser integradas para la implementación de una digitalización cualitativa de su planta.
Muchos de sus empleados pueden estar ansiosos o desorientados por la idea misma de la
Para hacer una distinción matizada entre las preocupaciones potenciales y las oportunidades reales, no basta con echar un vistazo. Sólo un análisis serio de los pormenores de la transición digital permitirá abordar este cambio de manera significativa.
La empresa debe ofrecer a sus empleados un kit completo (monitorización de la producción en tiempo real, indicador de rendimiento, herramienta de control digital, métodos LEAN, etc.).
En este contexto de optimización, la consultoría estratégica digital se está convirtiendo en una necesidad imperativa. Los expertos de Sesa Systems pueden ofrecerle un enfoque efectivo y atractivo, con herramientas especialmente diseñadas para apoyar su cambio. En particular, a través del uso de nuestro Elearning Approach controlado por ordenador (una herramienta basada en la adquisición de nuevas habilidades a través de juegos divertidos).
Como parte de su transformación digital, será necesario que haga un inventario de las tecnologías que lo impactan y que haga un inventario preciso. En Sesa Systems, ponemos en el centro de nuestro concepto todas las tecnologías necesarias para mejorar las estaciones de trabajo.
En muchas empresas, la web que debería promover la interconexión de todas las tecnologías todavía tiene su cuota de cables desnudos. Y la convergencia se rompe porque falta el toque final: el alambre para atar.
Es este camino de migas de pan que Sesa Systems le ofrece. Compartamos juntos esta visión de la fábrica del futuro .